Entradas

Imagen
 ¿Qué tiene que ver el oro con la selva? Muchos bosques y pueblos dependientes de ellos en Venezuela, Ecuador, Colombia, Guatemala, Perú, Indonesia, Ghana y otros países tropicales están amenazadas por la minería de oro. Hoy día, los buscadores de oro se adentran en las zonas más remotas para satisfacer la creciente demanda de metales preciosos. El elevado precio del oro hace rentable su extracción incluso aunque la roca sólo contenga un gramo de oro por tonelada. Gran parte del oro que se extrae en Sudáfrica, Australia, EE.UU., Rusia , China, o países de Sudamérica se exporta y se consume en otros países. La mina Grasberg en Indonesia es actualmente la mayor mina de oro y al mismo tiempo la tercera mina de cobre más grande en el mundo. Muy a menudo, las zonas con potencial minero se encuentran en tierras habitadas por pueblos indígenas. ¿Quién es responsable de la minería de oro? La minería de oro está dominada por un puñado de empresas transnacionales principalmen...
Imagen
¿Dónde se encuentra el oro? El oro es uno de los elementos más escasos de la tierra. Por eso se presenta en concentraciones muy bajas en relación con la cantidad del material que es necesario remover. Se encuentra en forma de vetas en grietas de la corteza terrestre y en los sedimentos de los ríos. En la corteza terrestre se encuentra en una proporción de 4 miligramos por tonelada. La industria minera atraviesa dificultades para mantener los ritmos de producción que exige la demanda. Actualmente existe un gran interés en nuevos yacimientos que se vienen identificando en América Latina. ¿Qué es minería de oro a cielo abierto y cómo se explota el oro? La minería a cielo abierto es la actividad industrial de extracción del oro. Consiste en la remoción de grandes cantidades de suelo y subsuelo que son procesados en busca del metal. Hoy día, el oro se extrae sobre todo en grandes minas a cielo abierto. Para obtener un par de gramos de oro, es necesario mover, romper y ...
Imagen
Que es el Quilate o Kilate en el Oro ? El quilate (Kilate en US y Alemania) fue originalmente la unidad de peso o masa basado en la semilla de la haba usado por los antiguos comerciantes árabes. Un quilate era usado para pesar piedras o gemas preciosas (1 quilate es igual a 200 mg ó 0.20 g). Para el oro, el quilate se ha usado para medir su pureza, en donde lo máximo se define como 24 quilates. Los griegos usaban el termino Keration, en Arabia el nombre que se empleaba era Qirat, y actualmente se emplea el quilate. El oro, se comercializa aleado con otros metales para darle un grado de dureza y color necesarios según el entorno hacia donde vayan dirigidos. La ley o título que antes se denominaba en quilate o Kilate ahora se expresa en milésimas. El quilate o Kilate es en realidad la unidad de peso para el diamante. Un quilate es igual a 0.20 g es decir, 5 quilates equivalen a 1 gramo En el oro tanto los kilates como las milésimas indican la proporción de oro fino contenido en ...
Imagen
¿Cuales son las propiedades del Oro? Elemento químico, símbolo Au, número atómico 79 y peso atómico 196.967; es un metal muy denso, blando y de color amarillo intenso. El oro se clasifica como metal pesado y noble; en el comercio es el más común de los metales preciosos. El cobre, la plata y el oro están en el mismo grupo en la tabla periódica. La fuente del símbolo químico, Au, es su nombre en latín aurum (amanecer radiante). Hay sólo un isótopo estable del oro, con número de masa 197. Usos:  Cerca de tres cuartas partes de la producción mundial del oro se consume en joyería. Sus aplicaciones industriales, especialmente en electrónica, consumen 10-15%. El remanente está dividido entre los empleos médicos y dentales, acuñación y reservas para el gobierno y particulares. Las monedas y demás objetos decorativos de oro son en realidad aleaciones porque el metal es muy blando (2.5-3 en la escala de Mohs) para ser útil con un manejo frecuente. El  198 Au radiactivo se uti...
Imagen
DEFINICIÓN DE ORO Oro  es una palabra derivada del vocablo latino  Nauru  que sirve para identificar al  elemento químico que tiene como número atómico al 79 . Se trata de un  metal presente en la corteza de la tierra pero en poca cantidad , de tonalidad amarillenta y brillante y que consigue conservarse sin sufrir cambios gracias a los reactivos químicos.