¿Qué tiene que ver el oro con la selva?
Muchos bosques y pueblos dependientes de ellos en Venezuela, Ecuador, Colombia, Guatemala, Perú, Indonesia, Ghana y otros países tropicales están amenazadas por la minería de oro. Hoy día, los buscadores de oro se adentran en las zonas más remotas para satisfacer la creciente demanda de metales preciosos. El elevado precio del oro hace rentable su extracción incluso aunque la roca sólo contenga un gramo de oro por tonelada. Gran parte del oro que se extrae en Sudáfrica, Australia, EE.UU., Rusia , China, o países de Sudamérica se exporta y se consume en otros países. La mina Grasberg en Indonesia es actualmente la mayor mina de oro y al mismo tiempo la tercera mina de cobre más grande en el mundo. Muy a menudo, las zonas con potencial minero se encuentran en tierras habitadas por pueblos indígenas.
¿Quién es responsable de la minería de oro?
La minería de oro está dominada por un puñado de empresas transnacionales principalmente de Sudáfrica, Canadá, los EEUU, el Reino Unido y Australia. Muchos Estados se han abierto a las empresas mineras internacionales. Esto ha sucedido a menudo bajo la influencia del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que han presionado para que hasta 70 países como Ghana, Ecuador o las Filipinas modifiquen sus leyes mineras para atraer a empresas extranjeras. Las modificaciones consistían por ejemplo en una reducción drástica de los impuestos y regalías para las transnacionales, y en la anulación de normativas ambientales a favor de las empresas mineras.
Pero indígenas, pequeños campesinos y pescadores son perjudicados por este negocio. En general, no son consultados acerca de las minas planificadas. Tampoco se respetan sus lugares sagrados. No es raro que las empresas lleguen a “acuerdos” con la población afectada mediante amenazas, intimidación, falsas promesas y mentiras. O que cuando llegan las grandes empresas, los habitantes locales sean expulsados de sus tierras - a menudo brutalmente -. En Ghana, alrededor de 10 000 personas han experimentado este destino por culpa de una empresa minera.
Hecho por: Juan Manuel Arango Rubio- Yubleiner David Diaz Velazquez
Grado: 8-2
Comentarios
Publicar un comentario